El Sena regional Atlántico, con el fin de apoyar a los damnificados de San Andrés y Providencia, por el paso del IOTA, ha dispuesto el Plan de Intervención Completa, un proyecto formativo en ambientes reales de aprendizaje para que 650 miembros de la comunidad participen en la reconstrucción de sus casas.
Adicionalmente, dicho programa realizará una inversión de materiales de construcción para los pilotos de las nuevas construcciones y acompañamiento técnico para la construcción de una casa modelo con tecnología anti-huracán, en Providencia.
Fueron 18 técnicos que acompañaron la primera fase de caracterización de las viviendas que resultaron afectadas total o parcialmente y en segunda fase, en alianza con la regional San Andrés, identificando a la población que recibirá formación en construcción en ambientes reales de aprendizaje.
Lo anterior, “de tal manera que fortalezcamos a la comunidad, se aumente la capacidad instalada y se vigorice el tejido social, logrando reconstruir la isla entre todos”, precisó Jacqueline Rojas, directora regional Atlántico.
Cursos de formación
Serán 7 cursos de formación para la construcción, que se impartirán directamente en las casas afectadas usándolas como ambientes reales de aprendizaje en contenidos de: Construcción básica, Construcción de muros en Drywall, Materiales para construcción en redes de PVC sanitaria y presión, Diseñar mezclas para concretos y morteros, Conocimientos y principios básicos de las instalaciones eléctricas, Básico y fundamentos de la Seguridad y Salud en el trabajo y Básico de Primeros Auxilios.
La comisión del SENA Atlántico estará en la Isla hasta el 19 de diciembre.